miércoles, 23 de octubre de 2013

Cómo sobrevivir a la Dieta Paleo

La pregunta del millón de dólares: ¿y este cabrón cómo le hizo?

No tengo la llave mágica ni mucho menos, sólo seguí el consejo de mis entrenadores. Ojo, no es fácil, pero sí es muy efectivo.

Lo primero que pensamos cuando decirmos DIETA es que vamos a castigar al cuerpo, (en cierta forma si lo castigamos) pero la palabra ha estado mal empleada, ya que dieta significa "Conjunto de sustancias que regularmente se ingieren como alimento." según RAE, lo que quiere decir que, es lo que habitualmente comemos.

Si lo vemos de esa forma, la verdad no es tan grave el asunto, porque no tendriamos que sufrir para hacer cualquier dieta, lo que pasa es que estamos acostumbrados a hacer una dieta que nos perjudica.

Ahora, ¿cómo sobreviví a la Dieta Paleo?

Fácil, la mayoria de las cosas que podía comer, son de las que más me gustan, de hecho siempre comí muy sabroso, siempre termine muy satisfecho y nunca me quedé con hambre.

¿Entonces?

Para empezar estamos acostumbrados a darle a nuestro paladar y a nuestro cuerpo más de lo que necesita, así es. Aunque comamos poco, le damos más cosas que necesita. Eso es lo que hay que eliminar, durante un periodo de tiempo de 30 días al que denominaré "la purificación"


1.- No consumir azúcar. En ninguna de sus presentaciones, ni natural, ni artificial, ni suplemento, ni nada de lo que se parezca, es decir, adios a los refrescos, azúcar, jugos, stevia, nutrasweet, nectar de agave, splenda, miel o cualquier cosa que utilices para endulzar o que contengan azucar.


¿Qué pasa con el azucar? El cuerpo obtiene la energia del azúcar para poder funcionar, pero es un potente administrador el cual cuando ya ha obtenido la suficiente energia, realiza el proceso químico el cuál convierte el azúcar excedente en grasa y la almacena (normalmente alrededor del estómago formando el callo de la andadera).

O sea, si consuimes azucar de más, y que es muy probable que lo estés haciendo, ten por seguro que el cuerpo estará almacenando el excedente en algun lugar. Ya te habrás dado cuenta en dónde.

2.- No consumas alimentos procesados. Basta con decir que nada que tenga un proceso, o sea que no sea natural, embutido, batidos de proteína, comida empaquetada,  sustitutos de leche, etc, etc, etc.

3.- No consumas Alcohol. Esto ya no me está gustando, pero vamos por partes, recuerden que ésto sólo es durante "la purificación". ¡Vamos no es tan malo como parece! De paso les comento que tampoco tabaco o cualquier producto que usen para evadir de la realidad.

4.- No cereales. Esto incluye, centeno, trigo, mijo avena cebada, maiz (¡sí maiz!), arroz, granos germinados, en serio, no me lean con esos ojos, también incluye los derivados de éstos. O sea pan, tortillas, pasta, lean bien las etiquetas. Ojo no se dejen llevar por los retos de 14 días de la tele.

5.- No legumbres. Frijoles o habichuelas. incluye los frijoles negros, bayos, en saco, lentejas, cacahuates, garbanzo, palomitas de maiz, soya. Si leiste bien. escribí SOYA (mis amigos veganos ya me la estarán refrescando a estas alturas), pero la soya no se puede consumirse ni cualquier cosas que contenga soya, suero de soya, sustituto de soya. Por ejemplo usan la soya como un conservador en las latas de atun con agua, si leen los ingredientes de los enlatados se podrán dar cuenta de lo que en realidad están consumiendo.

6.- No lacteos.- En ninguna de sus presentaciónes, ni light, ni deslactosado ni panela ni yogurth ni nada. NADA.

7.- No papas blancas.- No tienen nada que ver con religión alguna, pero las papas contienen un alto grado de carbohidratos y pocos nutrientes, si quieren la sensación de la papa, pues pueden utilizar Camote o Yuca como sustituto.

8.- No aceite vegetal. Puedes utilizar aceite de frutas como el aceite de coco, de aguacate y de oliva. O sea nada de aceite de canola, o de soya o de trigo, o de semillas de girasol ni de lo que mencionamos en los puntos anteriores.

De ahí todo lo demas lo pueden comer. Dirán que no quedo mucho, pero hay muchas cosas que aún pueden comer y combinar.

Lo importante del mes de "la purificación" es que en realidad logres terminar de inicio a fin este reto. No hay desliz, no hay pretextos, no hay dias de descanso, son sólo 30 dias que se pasan volando. Tu tienes el control, la gente no se va a enojar porque te cuides, no hay accidentes, a menos que te tropieces y caiga tu cara en una pizza, tu decides que comer.

Te van a decir de todo, te van a tachar de pesado. Pero es importante que a donde vayas a comer preguntes que tipo de aceite cocinan, que llevan las salsas, como te preparan la comida. Pregunta por la comida Paleo. Sitodos preguntamos, los restaurantes tendran que ver la necesidad de incluir un platillo Paleo en su Menú.

Lo más fácil para seguir la dieta es preparar tu propia comida, ya que sabes exactamente que es lo que le pones. En los restaurantes a donde iba les decía que era alergico a los ingredientes que no podia comer en paleo. y me creian (hay tantas enfermedades raras). 

Puedes pesarte antes y despues de que termines para ver los resultados. Pero no se vale pesarse o medirse durante todo ese mes. Aguanta, porque puedes desanimarte ya que los organismos trabajan de una forma diferente cada uno.



¿Eres Adicto A Ciertos Alimentos?




 

Proximo Post: 

 "Que podemos comer en la dieta paleo y la lista del súper".




2 comentarios:

  1. Muy bien por los 30 dias pero ser paleo no es una dieta de 30 dias es un estilo de vida.

    ResponderEliminar
  2. Tienes toda la razon, por eso a esta etapa le llamo "la purificación" estoy seguro de que aquellos que la hemos hecho, nuestra vida ha cambiado para siempre.

    ResponderEliminar